Lunes y martes de 10:00 a 13:30 h.
Miércoles de 17:00 a 20:00 h.
Jueves y viernes de 10:00 a 13:30 h.
Una serie brutal de Keanu Reeves.
¿Qué secreto del pasado de B contiene la clave de su inmortalidad?
La última pieza del trágico origen de B y del destino de sus padres se revela mientras Diana escarba en sus recuerdos, provocando una nueva misión en el presente. ¿Desbloqueará el misterio de su
existencia? ¿O B está obligado a caminar sobre la faz de la Tierra para siempre?
Érase una vez un planeta del futuro en una galaxia muy lejana. Arrakis, una inmensa esfera desértica de montañas y arena azotada por
un clima infernal, por un sol de justicia, donde no cae ni una sola gota de lluvia. Un grupo de refugiados, los
fremen,
se cobijó en él huyendo de la opresión del Imperio hace miles de años. A pesar de las extremas condiciones a las que tuvieron que adaptarse, este grupo de personas consiguió generar en ese mundo
inhóspito su paraíso particular. Eso, al menos, hasta que volvieron a ser
molestados por las grandes familias en el poder. El escritor norteamericano Frank Herbert, padre de la saga de
Dune,
plasmó en sus novelas de ciencia ficción de temática arrakiana una nueva isla utópica, heredera en cierto modo de la mejor tradición humanística –que se nutre del mundo clásico– representada
por
Utopía
de Tomás Moro.
Vestimenta, ficción y sostenibilidad
se centra en el
destiltraje,
el mono utilizado por los
fremen
para reciclar su humedad corporal y convertirla nuevamente en agua potable, para proponer una reflexión sobre el presente: desde la
sostenibilidad, con imaginación y resiliencia, mujeres y hombres son capaces de disfrutar de vidas ricas, complejas, creativas, no repetitivas, sin injusticia social y sin daño
ambiental.
El autor de
Vestimenta, ficción y sostenibilidad
ofrece un análisis singular de las tres primeras novelas de la saga de
Dune
y las obras audiovisuales que se han elaborado a partir de ellas, utilizando la metodología propuesta por la teoría de la moda, que
conoció a través de su profesora de Sociolingüística, Patrizia Calefato, mientras acababa la carrera en Italia. En este libro, se propone ajustar la mirada a unos parámetros concretos, marcados por
el cuerpo revestido, el territorio físico y cultural en el que tiene lugar
la performance visible y sensible de la identidad exterior, tal y como fue definido por Calefato. Se leen e interpretan los cuerpos y
las ropas de las mujeres y los hombres
fremen,
personajes ficticios que habrían sabido adaptarse a un planeta yermo y desolado, integrándose en dicha ecología como un elemento más del sistema y usando de manera crítica, inteligente y sostenible
los recursos disponibles. A partir de la cultura del revestir
fremen,
el autor brinda elementos concretos de moda ecoética aplicables a la cotidianidad.
La nueva serie más brutal y exitosa del cómic independiente USA.
El hombre conocido únicamente como B. es mitad mortal y mitad dios, maldito y obligado a llevar una vida de violencia... incluso a costa de su cordura.
Pero después de vagar por el mundo durante siglos, puede que B. haya encontrado por fin un refugio: trabajando para el gobierno de Estados Unidos, librando las batallas demasiado violentas y
peligrosas para cualquier otra persona. A cambio, a B. le darán lo único que desea: la verdad sobre su interminable existencia teñida de sangre... y la clave para acabar con ella.
Keanu Reeves escribe su primer cómic junto al coguionista superventas Matt Kindt (Folklords, Grass Kings) y el aclamado dibujante Ron Garney (Lobezno, Capitán América) en una nueva serie brutal y
violenta sobre la lucha de un guerrero inmortal a través de las eras.
Editorial original: Boom!
Edición integral
Joan Mundet
Western polvoriento y crepuscular
Sinopsis
Horace es un jinete solitario que deambula entre Arizona y México y un día encuentra a Rita Candela, única superviviente de un ataque indio a una caravana. El destino los une, y Horace se compromete
sin muchas ganas a llevar a Rita con su único familiar vivo, por lo que tienen que emprender un viaje esquivando a los apaches y huyendo de la banda de forajidos del Tigre Contreras que los persigue
implacablemente por el desierto de Sonora. Esa huida a todo o nada los puede cambiar a mejor o a peor.
JOAN MUNDET
Nace en Castellar del Vallés, en 1956. Estudia Bellas Artes en Barcelona. Dibuja historietas desde 1975. Publica en la revista Rambla y desde 1986 inicia la ilustración de libros. Colabora en la
revista Cavall Fort. Desde 1992 alterna la ilustración, la pintura y la cerámica. Desde el 2000 ilustra El capitán Alatriste de Arturo Pérez-Reverte. Entre otros ha publicado: GariFolch (2008), El
capitán Alatriste (2005), Limpieza de sangre (2008), 11-M la novela gráfica (2009), Mil vidas más (2010, Premio Nacional de Comic de Cataluña 2011), Best seller (2014) y la serie Capablanca
(2016-2018).
Editorial: PONENT MON
ISBN: 978-84-18309-21-2
EAN: 9788418309212
Precio con IVA: 32.00 €
06/09/2021
Llibre 1. Canvi de paradigma
de Pau Arévalo, Xavier Tárrega i Pau Castanyer
Edició en CD Digipack del nostre primer àlbum, amb un llibret de 8 pàgines que inclou les lletres i fotografies, il·lustrat per Timothy Llompart
Edición en CD Digipack de nuestro primer álbum, con libreto de 8 páginas que incluye las letras, fotografías e ilustraciones de Timothy Llompart
CD Digipack edition on our first album, including a 8 pages booklet wiht lyrics, photografies ang illustrations from Timoty Llompart
Preu: 10 €
·Peter Russel - Francesco Francavilla - Es Pop - La espada en la tinta - Factoría del cómic - Pep Boix
HORARI
DILLUNS I DIMARTS
Matí: de 10:00 a 13:30 h.
DIMECRES
Horabaixe: de 17:00 a 20:00 h.
DIJOUS I DIVENDRES
Matí: de 10:00 a 13:30 h.